La estatua de Santa Margarita se encuentra en el jardín oeste de la iglesia
Reina + Madre + Esposa + Evangelista + Inmigrante
Cuando recién fui asignado a esta parroquia, los Caballeros de Colón se pusieron en contacto conmigo y me preguntaron si tenía algún proyecto especial que pudiera encargarles. Tras conversar, decidimos que una estatua de una santa sería una buena idea y me dejaron a mí la tarea de sugerir cuál. Tras pensarlo mucho, elegí a Santa Margarita de Escocia, que vivió entre 1045 y 1093. Hay muchos santos varones canonizados, pero muy pocas mujeres y mucho menos mujeres casadas entre los canonizados.
Margarita nació en el seno de la familia real inglesa, pero nació exiliada en Hungría porque la familia real había huido de Inglaterra debido a la invasión danesa. Regresó a Inglaterra a los 10 años, pero pronto se vio obligada a huir de la invasión normanda de 1066 que derrocó a la Casa anglosajona de Wessex. Decidió volver al continente, donde tenía parientes, pero naufragó en la costa de Escocia, por lo que buscó refugio con Malcolm III, rey de Escocia.
La primera esposa de Malcolm había fallecido, y la pareja real pronto se enamoró y se casó en 1070. Pasaron la vida juntos y tuvieron ocho hijos. El rey Malcolm era corpulento, ruidoso y muy guerrero, y anteriormente había asesinado al usurpador rey Macbeth. Margarita se dedicó a traer cierto grado de civilidad a la alocada corte real escocesa. Cuando Malcolm no estaba fuera destrozando a la gente, la pareja pasaba las tardes juntos en silencio, mientras Margarita le leía historias de la Biblia, traduciendo el latín al instante. Aprovechó su posición para realizar numerosas obras de caridad para los pobres y organizó la construcción de un puente para los peregrinos que visitaban los santuarios locales. Era particularmente devota, animó al clero a difundir la fe, combatió la corrupción y fundó varias iglesias. Atendió personalmente a los pobres en hospitales e incluso logró convencer al rey para que colaborara personalmente en programas de alimentación para los hambrientos. En 1093, al enterarse de la muerte de su esposo en batalla, se desplomó y falleció pocos días después. Fueron enterrados juntos en la Abadía de Dunfermline.
Las crónicas cuentan una historia maravillosa: su tumba se había vuelto tan popular que el lugar era difícil para los peregrinos, por lo que los monjes decidieron construirle un santuario más grande. Pero cuando llegó el momento de trasladar sus restos, desenterraron el ataúd de la santa sin problema, pero una vez colocado en el suelo, no se movía por mucho que empujaran y tiraran. Pronto se dieron cuenta del problema: el rey Malcolm no había sido exhumado junto con su esposa. Así que también lo desenterraron y la pareja real fue trasladada junta.
Santa Margarita es llamada "la perla de Escocia" y es la patrona de las mujeres embarazadas, especialmente de aquellas con embarazos problemáticos, enfermeras y quienes la invocan desde su lecho de muerte. Su festividad es el 16 de noviembre.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los Caballeros de Colón por su generosidad al hacer esta donación al Sagrado Corazón.
-Padre Gregory Elder